Nombre: Borrego Cimarrón
Descripción: El borrego cimarrón macho es ligeramente más grande que la hembra; mide entre 180 y 100 centímetros de longitud de la nariz a la cola y pesa de 58 a 143 kilogramos, mientras que la hembra mide de 140 a 170 centímetros de largo y pesa entre 38 y 85 kilos.
Sus cuernos son curvos, pesan 14
kilogramos y llegan a medir hasta 1 metro de longitud en el macho. La hembra
también tiene cuernos pero los suyos son mucho más pequeños y menos curvados.
Los cuernos pueden indicar la edad, el estado de salud y sus formas de lucha.
El cráneo es grande y tiene un tendón que lo une con la columna vertebral para
ayudar a girar la cabeza y proteger al cerebro del impacto de los golpes o
sacudidas cuando el borrego pelea con los cuernos.
Ambos sexos poseen pelaje marrón
brillante y cola corta con una mancha clara. Poseen glándulas pre-orbitales en
la esquina anterior de los ojos y glándulas inguinales en la ingle. Las
secreciones de estas glándulas apoyan el comportamiento dominante de algunos
borregos.
Ubicación: El borrego cimarrón se
distribuye en las Montañas Rocosas de Canadá, en el sur de Estados Unidos y en
el norte de México. Habita acantilados, riscos escarpados, prados alpinos y
laderas cubiertas de hierba. Como no puede caminar sobre gruesas capas de
nieve, necesita laderas secas en las cuales la nieve es inferior a 60
centímetros anuales.
Importancia Económica: El valor económico principal de esta especie es cinegético,
los cazadores compiten por alcanzar lo que se denomina el “Grand Slam”, que
consiste en poseer los trofeos de los cuatro ejemplares de cimarrón que ellos
reconocen, entre estos el borrego del desierto, y dado que existen pocos
ejemplares disponibles, llegan a pagar grandes sumas de dinero por la
posibilidad de ejercer la tasa de aprovechamiento asignada a una UMA en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario